SOÑAR ES GRATIS..........aún!!!
Vamos a jugar a imaginar, vamos a jugar como cuando éramos niñ@s,..........vamos a pensar por un momento que tenemos delante de nosotros un globo terráqueo.........
Y le damos unas vueltas y cuando pare.....pondremos el dedo en esa parte del planeta que llame nuestra atención.
Escogida la ubicación , diseñaremos sobre una mesa en 3 dimensiones nuestro escenario más cotidiano.........nuestro país, ciudad, bosques, mares y ríos(como cuando se montan en las familias cristianas-católicas el portal de Belén) ..........y nos dispondremos a imaginarnos que queremos ser........hombre, mujer, raza.....idioma, etc.
Escogida la ubicación , diseñaremos sobre una mesa en 3 dimensiones nuestro escenario más cotidiano.........nuestro país, ciudad, bosques, mares y ríos(como cuando se montan en las familias cristianas-católicas el portal de Belén) ..........y nos dispondremos a imaginarnos que queremos ser........hombre, mujer, raza.....idioma, etc.
Vale pues diseñado todo esto empieza el juego.....
Damos la vuelta al reloj de arena......y comienza nuestras primeras etapas de vida, donde vamos amoldándonos al tablero.
Damos la vuelta al reloj de arena......y comienza nuestras primeras etapas de vida, donde vamos amoldándonos al tablero.
En este periodo está el disfrute de explorar, de sentir, de percibir y recoger todas y cada una de las sensaciones que tenemos y que en gran medida, forjarán el comportamiento a lo largo de la partida (aprendizajes de vida).
Vamos desarrollando nuestras habilidades y mediante la repetición y la confianza en nosotr@s mism@s, vamos afianzando nuestra autoestima y personalidad.
A mitad de la partida, el reloj de arena pareciera como si hasta ahora hubiese estado casi parado, teníamos tiempo de sobra, pero es en medio del juego(dependiendo del tamaño del reloj de arena que escogimos antes de empezar y el tiempo que contabiliza), cuando vamos apreciando la celeridad del tiempo, es como si la arena cayese más rápida que al principio.
Empezamos a hacernos conscientes de que ya no es momento de perder el tiempo, que toca ponerse manos a la obra en descubrir y sobre todo replantearnos quizás como estamos jugando, hacia dónde dirigimos el juego y sobre todo ¿para qué empezamos a jugar????
Empezamos a hacernos conscientes de que ya no es momento de perder el tiempo, que toca ponerse manos a la obra en descubrir y sobre todo replantearnos quizás como estamos jugando, hacia dónde dirigimos el juego y sobre todo ¿para qué empezamos a jugar????
-¿Estamos simplemente entreteniéndonos?
-¿Queremos quedarnos con todo el aprendizaje que hemos ido experimentando?
-¿Vinimos a conocer a otros participantes y convivir o limar asperezas de otras partidas anteriores?
-¿queremos llegar hasta el final del juego para ver la recompensa y no disfrutamos del trayecto?
-¿Nos hemos perdido por caminos y bosques frondosos que no nos han llevado a ningún sitio?
-¿hemos abandonado la partida anticipadamente porque nos aburría o nos asustaba que podría pasar?
-¿Estamos dispuestos a releer las instrucciones del juego y retomar nuestra partida hasta la meta?
-¿Queremos quedarnos con todo el aprendizaje que hemos ido experimentando?
-¿Vinimos a conocer a otros participantes y convivir o limar asperezas de otras partidas anteriores?
-¿queremos llegar hasta el final del juego para ver la recompensa y no disfrutamos del trayecto?
-¿Nos hemos perdido por caminos y bosques frondosos que no nos han llevado a ningún sitio?
-¿hemos abandonado la partida anticipadamente porque nos aburría o nos asustaba que podría pasar?
-¿Estamos dispuestos a releer las instrucciones del juego y retomar nuestra partida hasta la meta?
Podríamos tener tantas preguntas como jugadores en el juego, pero esta claro que aunque compartamos tablero, aunque caminemos a la par de otros participantes o estemos sol@s durante gran parte de la partida.............siempre, siempre somos nosot@s l@s encargad@s de lanzar los dados.
Hay jugadores que aunque lanzando los dados ellos mism@s (es la única regla del juego, cada jugador tira con sus dados) dejan que otr@s sean los que muevan su muñec@ o ficha por el tablero o maqueta...............deciden por ellos hacia donde avanzar, y como deben de gestionar su juego.
Otr@s jugadores viven tan pendientes de las tiradas y avances de los demás que pierden el gratificante placer de disfrutar de su juego y comparan el camino recorrido por los otr@s jugadores con el suyo propio.
Otr@s jugadores viven tan pendientes de las tiradas y avances de los demás que pierden el gratificante placer de disfrutar de su juego y comparan el camino recorrido por los otr@s jugadores con el suyo propio.
Cuando quede un cuarto de arena en nuestro reloj, para sentir la sensación de disfrute del juego, independientemente del tramo recorrido,( hay jugadores que avanzan más y otros jugadores que avanzan menos) habremos de mirar hacia atrás y recapitular las experiencias vividas, como las disfrutamos, que hemos aprendido y sobre todo reconocernos el merito de estar,en este preciso momento a esa altura del tablero y con todas esas experiencias vividas(libres de valoraciones o juicios polares).
Ahora toca relajarse, cerrar aquellas cosas que quedaron abiertas en nuestras vivencias........relaciones,situaciones, conflictos, amistades, parejas, familia.......... es como ir recogiendo todos aquellos juguetes que sacamos, disfrutamos y para que no se pierdan y se rompan, los recogemos y guardamos (pero no con nosotr@s, sin apegos)
FELICIDADES, acabas de terminar la partida!!.........
-¿Disfrutaste?
-¿Aprendiste mucho?
-¿Hiciste amig@s, parejas?
-¿Alguna experiencia que te hayas llevado que te llene de orgullo?
-¿Alguna que no repetirías porque ahora entiendes que no estuvo bien?¿Deberías de disculparte en la próxima partida con esos jugadores con los que te equivocaste?
-¿Te gusto jugar? cuando hayas descansado......¿quieres volver a jugar, escogiendo ahora con lo que ya has aprendido y cambiando toda la maqueta?
-¿Aprendiste mucho?
-¿Hiciste amig@s, parejas?
-¿Alguna experiencia que te hayas llevado que te llene de orgullo?
-¿Alguna que no repetirías porque ahora entiendes que no estuvo bien?¿Deberías de disculparte en la próxima partida con esos jugadores con los que te equivocaste?
-¿Te gusto jugar? cuando hayas descansado......¿quieres volver a jugar, escogiendo ahora con lo que ya has aprendido y cambiando toda la maqueta?
Ahora imagina que esto es la vida, y SÍ......sigues lanzando los dados, moviendo tu muñeco y además estas disfrutando de la partida en primera persona...........¿no es estupendo?
A jugaaaaarrrrrrrrrrr!!!
Un afectuoso Saludo
Sana Salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario