No seré yo la que le diga a nadie que está bien o que esta mal....
Con el tiempo aprendes, a veces a tropezones.....pero aprendes.... que es mejor meterse en los propios asuntos....primero porque cuando actúas (de buena fe...por supuesto)en ayudar a otr@s ....te puedes ver en la tesitura de tener que responder por los resultados de una experiencia que ni siquiera te afectaba o influía de forma indirecta.....pero que si el/la protagonista valoró su resultado como negativo .... por la propia inercia de buscar culpables.....buscará tu cabeza de turco para lanzar su frustración.
En segundo lugar porque aprendes que nadie salva a nadie, aquí ,cada cual, es responsable de su vida y tiene en su vida lo que quiere tener.....porque como ya hemos dicho muchas veces....lo que no te guste en tu vida y no te sume....mejor lo quitas....!!!.
Socialmente se han estipulado unas leyes cívicas que bueno....habría mucho que hablar de ellas....sin entrar en temas políticos....pero no es mi intención esa....sino que nos demos cuenta que la ética de cada cual....no conoce de leyes, ni de normas....que no podemos decir que unas ideologías,creencias o comportamientos sean mejores unos que otros.
Para cada individuo su ética es la correcta,porque es la que conoce.....aunque también es cierto que según vamos ampliando nuestro círculo relacional....podemos ir modificando nuestra forma de ver la realidad y como comportarnos en ella.
Esa sería para mi la definición de ética..... la capacidad cognitiva de comportarnos según la realidad que experimentamos en cada momento....entonces dependiendo de mi aprendizaje interno,como percibo mi realidad del momento....así mi manera de comportarme ante la experiencia.
De ahí la pregunta...está bien?está mal?.....pues aunque nos enseñan a medirnos ,a compararnos, a buscar referentes..... siempre podremos dar un juicio de valor a todo lo que experimentamos......y siempre habrá quien juzgue nuestros actos por su rasero.....pero creó que la mejor forma de saber si nuestro comportamiento es el más correcto para la experiencia que estamos viviendo en ese momento.....es comprobar primero que aquello que estamos haciendo tiene congruencia entre lo que sentimos y lo que pensamos.....
Es importante que sobre nuestros actos no haya daños o repercusiones sobre segundas personas....es decir ,si para yo sentir que hago las "cosas bien"... he de perjudicar a alguien......ahí generamos karma.....es decir, el karma no es más que.... nos vamos a encontrar en la vida aquello que generemos....si generamos por ejemplo, odio hacia los demás.... los demás nos devolverá ese odio....ya que incorporamos el odio a nuestra realidad....
En resumidas cuentas.....mi recomendación.....
Haz tu vida sin tener que medir o comparar tus actos con nadie....y la mejor forma de saber si estas haciéndolo "bien o mal"......es observar como te hace sentir eso que estas haciendo o piensas hacer.....si hay congruencia entre el sentir y el pensar y no generamos karma .....ya tienes tu propio calibrador ético..... y será ese y sólo ese, al que deberías escuchar ........... independientemente de que vayas en contra de lo establecido social y culturalmente.
Haz tu vida sin tener que medir o comparar tus actos con nadie....y la mejor forma de saber si estas haciéndolo "bien o mal"......es observar como te hace sentir eso que estas haciendo o piensas hacer.....si hay congruencia entre el sentir y el pensar y no generamos karma .....ya tienes tu propio calibrador ético..... y será ese y sólo ese, al que deberías escuchar ........... independientemente de que vayas en contra de lo establecido social y culturalmente.
Un fuerte abrazo
Sana salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario