Al hilo del post anterior proseguimos con el tema dependencia....
Hasta ahora sólo hemos hablado de las consecuencias de la dependencia....de cómo nos hace sentirnos.....pero lo importante de toda emoción es conocer su origen . Sólo conociendo de donde procede, podemos conseguir drenar los efectos negativos que nos provoca.
Según mi observación, las personas tenemos la necesidad natural de expresión, una necesidad que muchas veces se ve coartada por miedos, inseguridades, traumas o patologías varias.
Cuando una persona (sujeto A)....tiene una dependencia sobre otra persona ( sujetoB), en la gran mayoria de las veces si lo midiesemos en tanto por ciento, A, necesita, no llenarse de lo que B le proporciona,sino entender que sólo con B....este sujeto A....consigue sacar las emociones que le hacen sentir más plen@.Es decir, A en su vida cotidiana es capaz de expresarse en un 30%.....mientras que junto a B, ya sea por los motivos emocionales de cada cual, (cariño, confianza, apoyo....) A ,consigue ser, por ejemplo, el 50% de su expresión.Esto genera un sentimiento de plenitud en A, que otros factores de su vida, debido posiblemente a conflictos emocionales (que también seria necesario observar)no le proporcionan.
Entonces podemos entender la dependencia más que una patología, como un recurso de supervivencia necesaria del ser humano por encontrar su propia realización como ser.Ya que como humanos, somos "seres" con necesidad de relacionarnos
Con esto no justifico esa aptitud como un consuelo para aquellas personas que lo padecen, es sólo que entiendan porque les ocurre y que sean capaces de incorporar y solucionar los conflictos emocionales, de forma que consigan, cuánto menos,conseguir en su vida cotidiana, deportes, hobbys, relaciones sociales, ser ellos mism@s en el mismo porcentaje en la que son con esa persona de la que dependen.
En resumen consigue que todo en tu vida tenga el mismo valor o la misma intensidad emocional, para que nada coja tanta importancia que consiga hacer sombra, a las muchas cosas que la vida nos propone para disfrutar.
Un cordial saludo
Sanasalud
No hay comentarios:
Publicar un comentario