La palabra PERDÓN va cargada con un peso enorme, porque lleva tras de sí la culpa y el autocastigo.
En este post hablaremos solamente de la auto culpa o la culpa que nos auto proyectamos, porque hablar de la culpa que los demás nos proyectan a nosotr@s y la que nosotr@s desviamos a l@s demás.....harían de estas letras una novela de genero dramático.
El perdón no debería de ser otra cosa que la sana reflexión de............ He vivido una experiencia que ha tenido unos efectos (ley de causa-efecto) y estos no han sido de mi agrado o satisfacción..............y ahora fuera de la vivencia y contemplándolo desde otra perspectiva( ya que lo puedo analizar sin la carga emocional de estar asociad@ a la experiencia) la próxima vez si ocurre, lo haré de otra manera que considero que es "mejor" aplicando mi criterio.
Culparnos es una manera de hacernos los únicos responsables del resultado de la experiencia y eso es......"si" pero "no". Es decir....somos responsables del resultado hasta el punto en que somos los ejecutores de la acción o experiencia, pero si entendemos que la vida que estamos viviendo es una compilación de experiencias que decidimos vivir cuando reencarnamos........la pregunta sería......¿Somos los responsables del resultado? o ¿el resultado era parte del aprendizaje que debíamos vivir, en donde aprender a NO CULPARNOS, también forma parte de la lección de vida? .................(reflexionen sobre esto, que es interesante!!!)
Suponiendo que hicimos lo mejor que supimos hacer en el momento que ocurrió......no quedaría sitio para culparnos,............ pero si una parte de nosotr@s sabe además que podríamos haber actuado de forma diferente, porque disponíamos de herramientas necesarias para hacerlo "mejor" pero decidimos no actuar así y elegir la forma menos correcta.......ahí es cuando aparecen los remordimientos y el auto castigo..........el "MIO CULPA".
(Con el remordimiento y la auto culpa solemos bloquear nuestro chakra corazón y la glándula timo......)
La única forma de vivir sin culpa, es cuando hacemos, pensamos y actuamos como nos dicta nuestro "Yo interior", con toda nuestra sabiduría...........entonces la clave únicamente reside en la congruencia entre sentir-pensar-actuar..... ¿ sencillo no?
Pero no suele ser lo habitual, porque "sentir", sabemos, pero luego empezamos a aplicar la conciencia social, la falsa moralidad autoimpuesta social o familiarmente, creencias limitantes, etc.........y de lo que sentíamos que debíamos hacer, a lo que creemos que vamos a hacer y lo que terminamos haciendo es un cóctel digno de concurso.........donde por desgracia jamás obtenemos el premio deseado.
Así que decide por ti mism@,piensa,siente y actúa desde ti......y si aun así sintieses que no hiciste lo más acertado.......recuerda que estas aprendiendo, que con este ejemplo, la próxima vez mejorarás el resultado....SI o SI.
Este es el verdadero PERDÓN, aprender a respetarte y quererte, con tus aciertos y con tus errores.........
Un caluroso saludo
Sana salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario