sábado, 2 de enero de 2016

NO HAY MAL ....QUE POR BIEN NO VENGA

Cuántas veces habré oido este dicho popular....innumerables veces, como innumerables han sido los momentos, en que he pensado, que ni pizca de gracia me hacía tener que vivir cosas "malas".....para que con el tiempo pudiese pensar, en lo bueno que fue aquello que sucedió.
Y realmente lo que te acabas dando cuenta con el paso de los años y la experiencia, que no es cuestión de valoraciones buenas o malas o regulares, lo que se trata es que la vida cambia a nuestro alrededor constantemente y nosotr@s con ella, de igual manera.
Que para que se produzcan esos cambios, se ha de desechar lo viejo para dar paso a lo nuevo.Y dependiendo unicamente de los apegos materiales y personales, a nuestras creencias y comportamiento rígidos y a la forma en la que nos tomemos la vida que nos acontece, positiva o negativamente,así y solo así.....será la forma en la que vivamos la crisis que acontece a todo cambio.
Y claro está, hablando de crisis, como no ibamos a hablar del momento mundial que estamos viviendo.
Hay mucha gente atravesando situaciones complejas...... , se oyen casos sobre desahucios, sobre pobreza, hambre, luchas de poder, estafas,.....etc.
Y sé que no es consuelo, pero era necesario que el mundo se diese la vuelta.....que se empezaran a derribar todas las mafias política, da igual de izquierdas, derechas, centro o del revés. 
El mundo debía cambiar ....la gente ha comenzado a volverse más solidaria, a mirar a su vecino y tenderle la mano.
Estabamos en una sociedad consumista, donde los valores y la ética, empezaban a cotizar en bolsa,como los inmuebles.Nos estábamos deshumanizando.....quizás ese desahucio hizo que tuviésemos que volver a casa de padres, hermanos o familiares en general, donde aun existían cuentas pendientes de convivencia por sanar.....nunca es tarde para reconciliarse con aquellos que en su día nos importaron y por roces....dejamos de lado.
Quizás haya hecho falta un numero masivo de gente hambrienta para que todos aquellos que pasabamos por la vida, sin prestar demasiada atención, nos volcasemos y sacasemos esa vena solidaria que habiamos enterrado.
¿Y no creeis que volver a sacar los sentimientos a flor de piel ha sido necesario, aunque como siempre, la raza humana sólo aprenda a base de sufrimiento?
Desde aquí quiero mandar un ápice de aliento de esperanza, a todas aquellas personas,que por alguna circunstancia ,estan viviendo una etapa más dicifil en estos momentos.....recordarles que sin duda el cambio era necesario porque de todo esto sacaremos un aprendizaje......y esperemos que un mundo mejor donde vivir y disfrutar de la vida.....sin tener que pasar por el sufrimiento propio o ajeno.
Os dejo un cuento chino....que siempre me da esperanzas en los momentos que vivo, muchas veces, como complicados.
Un entrañable Saludo
ANTIGüO CUENTO CHINO
Había una vez un campesino chino, muy pobre, pero sabio, que trabajaba la tierra duramente con su hijo. Un día el hijo le dijo: "¡Padre, qué desgracia, se nos ha escapado el caballo!".
"¿Por qué lo llamas desgracia?" respondió el padre. "Veamos lo que nos trae el tiempo"...
A los pocos días, el caballo regresó acompañado de una preciosa yegua salvaje. "¡Padre, qué suerte!" exclamó el muchacho. "Nuestro caballo ha traído otro caballo más". "¿Por qué lo llamas suerte?" Repuso el padre, "veamos qué nos trae el tiempo".
Unos días después, el muchacho quiso montar el caballo nuevo y éste no acostumbrado a un jinete, se encabritó y lo arrojó al suelo. El muchado se rompió una pierna. "¡Padre, qué desgracia, me he roto la pierna!". El padre con experiencia y sabiduría sentenció: "¿Por qué lo llamas desgracia?", " ¡veamos que nos trae el tiempo!"
El muchacho no se convencía de la filosofía del padre, pero pocos días después, pasaron por la aldea los enviados del Emperador buscando jóvenes para llevárselos a la guerra. Al ver al joven impedido marcharon sin reclutarlo.
El joven comprendió entonces lo que quería decir su padre... que nunca hay que entender la desgracia ni la fortuna como absolutas, sino que hay que dar tiempo al tiempo para ver si algo es malo o bueno...
El cuento no tiene final... Sólo nos quiere decir que la vida da tantas vueltas y es tan paradójico su desarrollo, que lo malo se hace bueno y lo bueno, malo... ésta es su sabia moraleja.
Así que... ¡espera el día de mañana con esperanza y vive el hoy con plenitud!
Un Saludo
Sana Salud

No hay comentarios:

Publicar un comentario