miércoles, 13 de septiembre de 2017

ESTADO CIVIL: FELIZ

   Hoy me dio que pensar, como es habitual,todo lo que acontece en mi vida,  que es digno de observación.

   Me dijeron que estaba seria, y la verdad que respondí lo que sentía, y fue, que no estaba seria,que estaba tranquila.

   Luego me quede pensando, si realmente estaba seria, y lo que observe es que lo que sentía y siento, es un equilibrio interno,donde no hay extremos opuestos en continuo desbordamiento.

   Es decir, es una sensación de calma,de paz interior, donde no hay preocupaciones, porque nada merece esa perdida energética,como mucho hay cosas de las que ocuparse,pero no de preocuparse.

   Es una sensación de que todo fluye y seguirá fluyendo,tan en calma como yo quiera que así sea, porque si mi mar está revuelto, es porque yo me genero las olas.

   Creo que éste es el camino de la felicidad, aunque en el inconsciente colectivo haya la creencia de que estar feliz,es tener la mueca de la sonrisa en la cara, como el Joker (Jack Nicolson en Batman).

   Y es cierto que va acompañada la felicidad de la alegría, pero esta ultima,puede ser interna, y salir la felicidad cuando das los buenos días, o caminas por la calle, sin necesidad de llevar cara de Joker.

   La felicidad es un estado interno,no es un gesto,no es una acción, creo que tampoco podría ponerle adjetivos.
  
   Y siento que el secreto de la felicidad y de saber que ya estás en el camino, es esa dificultad de ponerle adjetivos, porque realmente al estar integrado en ti, no buscas conseguir nada,ni alcanzar ninguna de esas cualidades, simplemente Es y Está en TI.

   Con el desapego, se recorre mucho de ese camino hacia la felicidad, es esa sensación de que nada falta y de que nada sobra. Y no es conformismo o resignación. Es sentir que nada de lo que vaya a venir o irse, va a hacer que se altere tu estado interno.

   Es cierto que este estado es oscilante y hay experiencias duras, que pueden zarandearnos, pero cuando los pilares de la felicidad están fuertemente construidos con la paz interior y la comprensión..... todo vuelve a la calma lo antes posible.


   Entonces es cuando conectamos con esa nuestra esencia, que es ....Ser Felices.

   Feliz día para Tod@s

Beatriz Álvarez

viernes, 8 de septiembre de 2017

TOD@S SOMOS SANADORES

   Cada conciencia encarnada en un cuerpo humano, es un@ sanador@ en potencia.

   No solemos ser conscientes de nuestra grandeza, simplemente, porque no nos interesan los temas espirituales o no somos afines a terapias o nos parece muy mística la palabra sanador.....

   Pero tod@s sin excepción, tenemos ese gran Don o Talento, de poder sanar a otro Ser o Seres. Incluso los impresentables, en su interior tienen esa energía que produce el milagro.

   Y no hay más secreto que eso, la energía amorosa que todo el mundo posee en su interior, en su corazón, que te hace ayudar a quien tropieza, o regalarle una sonrisa a alguien, preguntarle cómo se encuentra, o simplemente un saludo cordial y amoroso.

   Siempre me pregunté que tenía mi madre de milagrosa, digo mi madre, como pueden ser los miles de combinaciones existentes, a ese o esos seres que nos cuidan y protegen en la infancia....(abuelos,tíos,padres,padres adoptivos,vecinos...ect)

   Voy al hecho de que te caías, te dabas un golpe,te asustase la oscuridad.....ect, llegaba ese Ser (en mi caso mi madre), y sólo con aparecer se te quitaba la mitad de lo que te pasase, si te abrazaba, quitabas el 75%, y si además te decía, no pasa nada, que estoy aquí y te quiero mucho....eso ya era la bomba.....hay habías quitado el 100%..... te levantabas como un tiro del suelo, y podías volver a  jugar, que ni el golpe te dolía.

   Y todo esto para explicar la magia del amor incondicional, por eso expuse el ejemplo de la madre,pero cualquier ser que quiere a otro ser,incondicionalmente, respetándolo tal y como es, sin juzgarlo....donde sólo hay amor(no hablo de enamoramiento) es un sanador@.
  
   La energía del amor incondicional y puro, es el mejor antibiótico, el mejor remedio contra todos los males.

   Podemos trabajar intensamente con el amor a nosotr@s mism@s y sentirnos plenos, pero al final somos seres sociables, con necesidad de afiliarnos a otr@s y compartir..... y sentir una palabra agradable,desahogarte con amig@s, el amor de unos padres, herman@s, vecin@s,hij@s,ect.... un abrazo a tiempo, una palmadita en la espalda,una sonrisa o incluso....un Estoy aquí por si me necesitas, es lo más terapéutico y sanador que jamás vayas a encontrar.

   Así que es importante, desde que energía te relaciones con el mundo, porque podemos ayudar a sanar a otros con nuestra calidez, o ser parte de empeorar el conflicto.

   Si por propia ética no te sale sonreír al prójimo, aplica el efecto del espejo, donde los demás van a devolverte lo que tu les mandes.

   Convirtámonos en sanadores

   Les deseo un feliz y amoroso día.

Beatriz Álvarez.
   

lunes, 4 de septiembre de 2017

CAMBIOS

   La vida da tantas vueltas,hay tantos cambios..!!!
   De hecho tendríamos que plantearnos en vez de decir esta es nuestra vida, decir, estos son los cambios que he vivido.

   Al mirar hacia atrás en el tiempo,no desde la nostalgia,sino en el mero reconocimiento del camino recorrido....observas los procesos, la armonía con la que se produjeron los cambios, aunque desde el momento presente....todo fuese caos, confusión o incluso miedo....a dichos cambios.

   Y es que nadie somos los que eramos hace un instante anterior....que decir entonces,de hace una semana, un mes, un año....una década....etc...
   Cada experiencia ha moldeado nuestro Ser, dándonos un aprendizaje, que a veces según la interpretación que se le de, puede convertirse en una transformación patológica, por miedo a su repetición. A veces hay experiencias que dejan una huella tan profunda en la persona, que ésta, hace un cambio en su vida, que marca un antes y un después.

   Es interesante darse la oportunidad de observarse, de hacer balance, y desde la objetividad, dictaminar si en nuestra vida se produjo un cambio de actitud, de aptitud, hacia un extremo patológico, es decir, si el cambio que se produjo en nosotr@s, sumó en proporcionarnos estados de mayor felicidad, o por el contrario, abrieron una brecha de dolor, generándonos sufrimiento.

   Esas trasformaciones, hacen que surjan registros nuestros, que habían permanecido ocultos, pero pendientes de ser sanados, dándonos la oportunidad de trascenderlos y darles carpetazo.

   Lo habitual no es que las personas se den cuenta de este proceso, sólo se ven confundid@s, casi siempre a peor, saliendo aspectos diferentes a los registros habituales con los que se identifican, y sintiéndose rar@s. Pero gracias a estos cambios, provocados voluntariamente por el propio trabajo personal o porque la vida nos lo pone delante, porque es lo que ya nos toca vivir..... los cambios llegan....

   La única forma de crecer, de evolucionar, de llegar a vivir en un estado real de felicidad es mediante la eliminación del sufrimiento.

-¿Y cómo se hace eso?, os preguntaréis.

   El dolor lo sentimos todos, quedarnos en el victimismo, rememorando la experiencia dolorosa una y otra vez, sin trascenderla, eso es vivir en el sufrimiento. Cuando la experiencia, la intentamos olvidar, sin comprenderla,sin terminar de sentir todo el dolor y/o el miedo originado, también estamos sosteniendo el sufrimiento, ya que ha quedado en nosotr@s el dolor incrustado.

   Vive los cambios que surjan en tu vida,como nuevas oportunidades de aprender, de eliminar sufrimiento y sobretodo, de conseguir conocerte desde tu grandeza, y no desde las limitaciones que te genera el sufrimiento.

Un afectuoso saludo

Beatriz Álvarez.