Con el tiempo, he ido integrando en mí,algo que les aseguro,jamás se me pasó por la cabeza y en lo que tampoco pensaba. Es el Tema de la Muerte y la Reencarnación.
Siempre me consideré una agnóstica, y al empezar mi propia andadura evolutiva, buscando mi paz interior,mi sanación y crecimiento personal......Empecé a probar diferentes terapias naturales, en las que acabe especializándome. Fue en ese proceso en el cual, empiezo a experimentar visiones, regresiones a vidas pasadas, a encontrar certezas que nunca antes había sentido como ciertas o reales.
Empiezo a darme cuenta de la inmortalidad del Ser, de la conciencia que somos más allá de este cuerpo físico.
Siempre me consideré una agnóstica, y al empezar mi propia andadura evolutiva, buscando mi paz interior,mi sanación y crecimiento personal......Empecé a probar diferentes terapias naturales, en las que acabe especializándome. Fue en ese proceso en el cual, empiezo a experimentar visiones, regresiones a vidas pasadas, a encontrar certezas que nunca antes había sentido como ciertas o reales.
Empiezo a darme cuenta de la inmortalidad del Ser, de la conciencia que somos más allá de este cuerpo físico.
Y explico todo esto, porque cuando intento que alguien entienda que el proceso que consideramos muerte, en la tierra, sólo es un paso hacia otro estado....la gente se queda igual de confundida que como estaba....así que busqué una analogía que la gente si entiende.
Y es la siguiente.... :
Estamos tranquilamente en nuestra casa y como parte de nuestras inquietudes, está implantado en cada Ser, evolucionar.
Así que decidimos ir al cine(=Tierra) a ver una película(mi vida actual) que en mi caso se titulará...Beatriz.
Así que decidimos ir al cine(=Tierra) a ver una película(mi vida actual) que en mi caso se titulará...Beatriz.
Antes hemos visto la cartelera y decidido que pretendemos aprender o experimentar....que emociones necesitamos aprender a gestionar....será alegría,tristeza,miedo,....ect....de esta forma elegimos el guión y si veremos...... un thriller, una comedia, un drama, una bélica, etc....
Hay películas más largas y películas más cortas dependiendo del aprendizaje y la necesidad del o la protagonista de experimentar.
Como norma general....las películas suelen tener una duración media, casi estándar (que es lo que conocemos por Esperanza de Vida)
En alguna ocasión ya he explicado el proceso de vida con este ejemplo, pero ahora nos centraremos en que ocurre cuando termina la peli.
Es hora de levantarnos de la butaca e ir pensando regresar a casa. Y es aquí donde se generan los mayores conflictos y apegos. Nos hemos metido tanto en la película que queremos seguir en el cine, creyendo que nuestra existencia es esa película y esa sala de cine.....
Y la realidad esta fuera del cine.
Cuando salimos de la sala de ver nuestra peli, es cuando podemos encontrarnos a otros seres que también acabaron de ver su peli, en esos momentos o mucho tiempo antes....pero es necesario salir del cine cuando se acaba la filmación, porque sino, nos quedaremos estancados, con la película terminada....y con ansiedad de que la vuelvan a poner, cosa que es imposible,.....echando de menos, cosas que vimos en la historia y añoramos....y eso sólo genera dolor y sufrimiento, ya que lo vivido en la película,solo fue como un documental donde aprender.
Y la realidad esta fuera del cine.
Cuando salimos de la sala de ver nuestra peli, es cuando podemos encontrarnos a otros seres que también acabaron de ver su peli, en esos momentos o mucho tiempo antes....pero es necesario salir del cine cuando se acaba la filmación, porque sino, nos quedaremos estancados, con la película terminada....y con ansiedad de que la vuelvan a poner, cosa que es imposible,.....echando de menos, cosas que vimos en la historia y añoramos....y eso sólo genera dolor y sufrimiento, ya que lo vivido en la película,solo fue como un documental donde aprender.
Hay muchísimos seres atrapados en sus salas de cine, que se niegan a salir a la realidad, porque no aceptan que su película terminó, querían un final diferente, o que el guión hubiese transcurrido de otra manera...así que en su testarudez,inmadurez y falta de lucidez se quedan atrapados....ocupando una sala que debería quedar libre. Esto es lo que entendemos cuando un fallecido se queda merodeando en su casa, en su trabajo, o a sus familiares.... (los espíritus)
Lo sano es que terminada tu película, abandones la sala, entiendas que aprendizajes y moralejas te enseñó lo que acabas de ver, y fuera de la sala, regreses a casa, sol@ o acompañad@ de otros seres conocid@s.
Y si así lo deseas, podrás volver a ver otra película que escojas, teniendo en cuenta, que normalmente, los argumentos no tienen nada que ver, ni los protagonistas son los mismos, unas veces mujeres otras hombres....etc.
Disfruta de tu película de forma intensa, sabiendo que tendrá un fin, pero que al final, no somos esa película, este trozo de filmación solo sirvió para experimentar emociones en nuestras propias carnes.
The end.....Buen viaje de vuelta a casa.
Sana Salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario