Desde los principios de los tiempos, los humanos han utilizado el poder para controlar l@s un@s a los otr@s.
Se ha conseguido que quién más poder tiene, es quien ejerce la presión sobre el otr@.
El poder puede venir principalmente del dinero, del intelecto o la sabiduría.
Aunque a nivel social,el poder más habitual es el económico,el que más miedo da, a quien sufre de poder perderlo, es el poder que viene de la sabiduría, del intelecto.
Los lideres políticos que han gobernado en las distintas épocas,siempre han procurado que el pueblo fuese ignorante, ya que alguien con un nivel intelectual elevado y una sabiduría interna desarrollada,está bien enraizado en sus propios pensamientos, convirtiendose en un sujeto menos manipulable y difícil de engañar.
Y es que como todos los miedos sobre todo los relacionados con los apegos, residen en la perdida de eso que consideramos nuestro, pero cuando este apego es identificativo, es decir, va asociado a formar parte,erroneamente, de nuestra fuerza interna,nuestra autoestima y valoración personal, pensar perderlo, se convierte en la mayor de las luchas por su hegemonía.
Todas las guerras, luchas y conflictos habidos hasta nuestros días, siempre han dependido de demostrar quien tenía más poder, quién podía imponer su voluntad, sus ideales,sobre el otro, mostrando su fuerza, su riqueza o simplemente el poder por el poder.
En los dos extremos de la misma vara, el poder y la sumisión, siempre,el lado más fuerte es el de la sumisión, ya que al sentir que no se posee nada, no hay ningún miedo a perder nada.
Sin embargo, quien usa sus recursos contra el otro, para seguir conservando su poder o estatus, siente un gran miedo a que éste, le sea arrebatado, de manera que está siempre en constante alerta, para que no le sea sustraído, generando a la vez un estado alterado de su sistema nervioso, entrando en lo que conocemos como estrés.Con lo cual, tampoco es capaz de disfrutar ni de ese efímero poder, por la constante vigilancia y el miedo a perderlo.
El poder más fuerte que hay es el poder interno, es ese que nadie nos puede arrebatar. No lo proporciona el dinero, ni tan siquiera es algo externo que nadie pueda otorgarnos.
Nace de un sentimiento profundo de reconocer nuestra valía como Ser, ver nuestros talentos y cualidades y asumir nuestras limitaciones, las cuales, siempre podemos traspasar.
Este poder no se pierde, nadie puede arrebatárnoslo, si nosotr@s no cedemos a entregarlo.Nace en cada ser de forma individual, y su evolución es hacia Más, hacia el crecimiento.
-¿has pensado alguna vez, dónde reside tu poder?
-¿que parte del cuerpo sientes más vulnerable o se enferma más frecuentemente?
-¿en que talento o cualidad se ve reflejado?
-¿has entregado tu poder a otr@s en nombre del amor, de la amistad, de la falsa solidaridad,etc...?
Normalmente nuestro poder interno tiene un reflejo en el cuerpo físico y es esa parte del cuerpo, que nos ayuda a sostener las emociones densas que experimentamos durante la vida.
Solemos considerarlo como nuestra debilidad, pero en realidad cuando las molestias, cuando las enfermedades se hacen crónicas, podemos entender la fortaleza de esa parte del cuerpo, que está segundo a segundo, día a día, aguantando ese veneno emocional que generamos con la forma de sentir las cosas que vivimos.
Deberíamos estar agradecidos a esas partes del cuerpo que sostienen nuestro dolor y sufrimiento de forma silenciosa y que vivimos como enfermedades y molestias. Ellas, sólo nos hablan que algo es nuestro interior no funciona como debería y hay una incongruencia entre lo que pensamos,sentimos y actuamos.
Recupera tu poder personal por ti mism@, empieza a ser coherente con tus pensamientos y actúa según sientas.No dejes que los demás dirijan tu vida y te digan lo que has de hacer,cómo y cuándo.
Es hora de que cojas las riendas de tu vida y te atrevas a ser TU, a ser ese Ser que siempre has tenido en tu interior y no has dejado florecer por miedo a no ser aceptado. Quien ejerza un abuso de poder sobre ti, aunque duela,moleste e incomode, es capaz de ver tus valías antes que tu, e inconscientemente sentirse menos que tu, por lo que tiene que demostrarte a ti o a los demás, cuanto poder tiene, para ser Alguien.
El poder reside en tu interior,
Un saludo
Sana Salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario