miércoles, 2 de marzo de 2016

LOS LIMITES DE LA ENFERMEDAD

   El cuerpo es nuestro gran aliado, y aunque muchas veces, sin darnos cuenta, vivimos las pistas que nos da, como enfermedades.....realmente detrás hay una sabía información ,de lo que emocionalmente está en desarmonia en nosotr@s mism@s.

    Uno de los primero aparatos y sistemas, más vulnerables en mostrar esa información, es el aparato digestivo.

   Casi todas las experiencias que vivimos o acontecen en nuestra vida hemos de asimilarlas...al igual que lo hace el cuerpo con el alimento que ingerimos....
   Así, podemos somatizar los conflictos desde la boca hasta el final del tubo digestivo, o ano.

   Una de las principales causas o conflictos en el aparato digestivo, que más quebraderos de cabeza causa y falta de soluciones médicas tradicionales, son aquellas producidas por los límites.....
  
   Normalmente las personas que no poseen en si mismas los límites personales,dejan que otr@s les invadan en su vida, y suelen ser invasores en las vidas ajenas.

   La ausencia de limites, se experimenta normalmente en una falta de saciedad al comer, existe una dicotomía de la mente con el cuerpo, de forma que no llega desde el hipotálamo los estímulos necesarios para sentir que se está llen@, así que la persona pareciera que no tiene fondo en su estómago, y puede llevarle a comer compulsivamente, hasta que éste,por su cuenta, deja de poder  dilatarse más....y provoca el efecto contrario....queriendo liberarse de la presión que sufren sus paredes,comienza el proceso de náuseas, que suelen terminar en vómito.Este comportamiento lleva por regla general asociado un conflicto materno a nivel emocional,un conflicto de gestión del cariño y saber recibirlo y una necesidad de llenar el propio vacío personal de autovaloración.

   Otras complicaciones frecuentes las tenemos es el tubo digestivo en forma de bacterias que acidifican los intestinos,derivando en úlceras intestinales,irritaciones etc....
Cuando no ponemos límites a los demás, frente a ser dueñ@s de nuestra propia vida, es normal que sintamos rabia e ira y tengamos que obligarnos a asimilar circunstancias o experiencias que no deseamos y que no hemos decidido ,sino que otr@s hicieron por nosotr@s.
  
   En estos casos es habitual que inconscientemente,para digerir "eso", el cuerpo lo interprete como dificultad para digerir y segrege más jugos gástricos (=ácidos) en el aparato digestivo, haciendo que se produzca la llamada acidez,reflujos, Colón irritante...o las úlceras gastrointestinales.
   La medicina tradicional aunque imprescindible,no soluciona el conflicto,sólo hace de paleativo para las molestias, recetandonos productos o tratamientos que alcalinizan el cuerpo.

   Si realmente queremos subsanar esas molestias, que pueden degenerar en cosas más serias, es  necesario que sepamos ponernos los límites saludables y ponérselos a los demás, para ser dueños de nuestras vidas, y no un reflejo de lo que los demás esperan de nosotr@s.

Un Saludo

Sana Salud  

No hay comentarios:

Publicar un comentario