martes, 16 de mayo de 2017

LA PRESENCIA CONSCIENTE

   La presencia Consciente es actualmente la manera más efectiva para la eliminación y  prevención de la gran mayoría de enfermedades, que sean reversibles(=excluimos necrosis, amputaciones,etc...).

   Consiste en vivir el presente....y ¿Que es eso?se trata de estar en cada momento física,mental y emocionalmente en el lugar en el que estamos, sin permitir estar con la cabeza o más bien con el pensamiento ,en otras cosas, emociones o lugares.

   Como es frecuente, solemos tener una costumbre adquirida o bien de estar con la mente en el futuro o en el pasado,recordando situaciones,personas o experiencias que nos dejaron una impronta emocional, que hemos podido valorar como positivo o negativo.Como norma general, se recurre al pasado, cuando consideramos que éste era mejor que el presente que vivimos, así que viajamos hacia atrás en el tiempo con la triste ilusión de rescatar aquel tiempo.Esto nos genera mucha frustración que acaba convirtiéndose en depresión.

   En otras ocasiones nos dedicamos a viajar hacia delante,hacia el futuro, por la inseguridad y la necesidad de controlar las cosas que vendrán,intentando calmar nuestra impaciencia y miedos.Esta actitud nos genera grandes indices de ansiedad o lo que a veces se llama estrés, que no es más que un estado alterado de nuestro sistema nervioso, que está a la defensiva intentando ir lo mas rápido posible,como si quisiese adelantarse al tiempo y a los acontecimientos.

   Pues bien, vivir el instante presente de forma consciente, lo que nos permite es estar a 100% en nosotr@s mism@s, con nuestro pensamiento, y nuestras capacidades,físicas y cognitivas.Ofreciendo en eso que estamos haciendo,sintiendo o experimentando, nuestra mejor versión ................... pero además, se produce un momento mágico, que es el instante en el cual, sientes que cesa la ansiedad por lo que vendrá luego o lo que hay que hacer,ect...........tampoco estamos añorando nada..........y puedes sentir como cesa el ruido mental,para dar paso a una sensación de paz interna, donde realmente lo que se siente es precisamente eso.........no sentir nada(=es Ser y no Estar), todo está en armonía,no hay dolores, no hay ruido mental, no hay ansiedad,..........sólo estamos presentes, de forma ligera y centrad@ en eso que es lo único que importa,que requiere nuestra atención plena ,en ese preciso momento.

   Hay personas que consiguen este estado con la meditación, concentrándose simplemente en la respiración y permitiéndose estar en el cuerpo y sentir que estamos contenido en él. La musculatura se relaja, se liberan tensiones y se oxigena cada célula de nuestro cuerpo.

   Pero puedo asegurarles, que esta sensación se puede sentir en cualquier espacio, momento del día, o durante cualquier actividad, sea de ocio o laboral. Podrían sorprenderse de lo sencillo que resulta poder encontrar la armonía y la serenidad interior en medio del metro, o de un lugar lleno de gente o en plena hora punta en el trabajo.
   Para no hacerlo tan espiritual, yo lo llamo estar en lo que estas, que muchas veces lo hacemos en aquellas cosas que nos gustan, cuando estamos tan concentrados que conseguimos desconectar de todo,y sentir que el tiempo se nos escapa de las manos. Y es tal cual, porque cuando estamos en el momento presente,no existe el espacio tiempo, ni ayer,ni mañana, sólo es lo que estamos haciendo y donde estamos dando lo mejor de nosotr@s.

   Y esto ¿qué tiene que ver con las enfermedades? Estudios médicos han determinado que muchas alteraciones en nuestra salud, son producidas por los altos indices de estrés(=nerviosismo) ,generando que nuestras células experimenten grandes desequilibrios, desde leves alteraciones ....hasta incluso cánceres.........Pero además ahora mediante la medicina alternativa, se está empezando a constatar que las emociones que llamamos densas,
(= ira,rabia,tristeza, rencor, angustia,miedo, etc) también son capaces de transmitir esa información a nivel celular,produciéndose alteraciones,que posteriormente derivan en enfermedad física.Otras veces el conflicto se produce a nivel mental.

   Así que les animo a que intenten vivir en el instante presente,sin proyectar su pensamiento sobre la lineal temporal, de manera que puedan Ser y expresar,el mayor tiempo posible, el 100% de ustedes mism@s.

   Un saludo 

Beatriz Alvarez

jueves, 11 de mayo de 2017

CAMBIOS EN LA CONCIENCIA

   Muchas veces, las personas te preguntan ,qué es eso de la Conciencia....

   Un@s piensan que es el subconsciente, esa parte reactiva de nosotros que va por libre, y actúa según su propio criterio, sin depender del ordenador principal de abordo, el cerebro.....

   Otr@s lo asemejan a la parte ética....de ahí la frase,....estar con la conciencia en Paz.
   Para mi y como definición sin tecnicismos , es todo lo que soy....no sólo lo físico, sino lo mental,lo emocional, y todo aquello que el cerebro racional y la sociedad no sabe interpretar, lo intangible, lo volátil....lo sutil...... la energía esencial que dió origen a parte de lo que está expresado en mi cuerpo físico y lo que hace que esté funcionando de forma automática........es la "Pila" que alimenta el cuerpo.

   Pero lo más interesante de la conciencia es su capacidad de evolucionar, de crecer....
  ¿ Cómo podemos determinar que hemos evolucionado?.....(evolucionar=cambiar....)
   Sabemos que hemos evolucionado cuando transcurrido un espacio—tiempo..... somos capaces de interpretar una realidad de manera diferente....con otras perspectivas, con otro significado.

   Se observa muy a menudo cuando se hacen trabajos de sanación o en terapias de crecimiento personal, cuando soltado el sufrimiento y el dolor de una experiencia somos capaces de identificar el significado, "para qué",de ese suceso en cuestión.....
   Es como si fuésemos capaces de observar la situación con una perspectiva nueva....donde TODO adquiere sentido, y todo está orquestado, en su justa medida.

   Una vez que se planta la semilla del cambio, de la evolución....ésta siempre avanza, siempre crece......

   Al igual que salvo algún conflicto externo serio, no des aprendemos a caminar, a hablar...etc.... no existe la involución o el no cambio, por un razonamiento más que evidente, algo que cambia, jamas puede volver a su estado original .Los cambios en la conciencia son irreversibles, pero no se asusten....sólo se evoluciona hacia mejor,hacia delante.....lo que denominamos "malo" o negativo, no evoluciona, sólo nos estanca o nos paraliza en el camino al cambio.

   Así que alegrense, que aunque los cambios les asusten, que sepan que siempre son hacia mejor....porque eso es trasformarse, eso es evolucionar desde la conciencia.....desde nuestra grandeza, que en vez de encontrarse en la mente, se encuentra en el corazón....

  Disfruten de sus Cambios....

Un saludo

Sana Salud

lunes, 8 de mayo de 2017

TALIS VITA EST (=Así es la Vida)

   Lo Único que tenemos en común todas las personas que estamos sobre la tierra, es que todos tenemos una vida que experimentar, con unos aprendizajes que adquirir......y de ahí.....todas y cada una de las vidas son diferentes y únicas.

   Pero de esto ya somos tod@s más que conscientes.......
Ahora viene la parte interesante del artículo.....y es....¿eres consciente desde dónde vives tu vida?

   Estar presente es necesariamente, vivir la vida desde estar encajad@s en el cuerpo....y dejar que la vida pase por nosotr@s, nos atraviesen, a nivel emocional, las experiencias.....esa es la peculiaridad de sentirse vivo....

   Pero muchas veces confundimos esta experiencia terrestre con lo que somos, y nos mimetizamos tanto en el Ego, en el Yo encarnado.....que nos olvidamos que nuestra conciencia está por encima de todo eso.

   Es cierto, que muchas veces estar en el cuerpo o estar presente cuesta, y cuesta mucho, porque tendemos a disociarnos, es decir, estar con el pensamiento en cualquier cosa o en cualquier sitio menos donde está nuestro cuerpo físico.

   Pero a esta forma de salirnos del cuerpo, deberíamos darle un uso más práctico, que no es otro que ser muchas veces los observadores de nuestra propia vida.

   Cuando suceden contratiempos o experiencias que valoramos de malas o desagradables, optamos por permanecer en el cuerpo, en el dolor y el sufrimiento, cuando podríamos elevar nuestro pensamiento e intentar observar la situación,como si no se tratase directamente de nuestra vida, sino de la secuencia de una película, algo que realmente no tiene relevancia..... de esta forma, podemos ser capaces de ver la situación desde una perspectiva mayor, sin estar mezclad@s en las emociones y en la confusión mental.

   Cuando el pensamiento está libre de cargas emocionales densas, eso que solemos llamar, estar despejad@s, ahí somos capaces de discernir e identificar las situaciones de forma objetiva, promediar los pros y los contras e incluso buscar las mejores resoluciones, si la situación así lo requiere.

   Utilicemos esa gran capacidad de disociarnos, o salirnos mentalmente del cuerpo, para observarnos de forma más elevada, y ver como reaccionamos ante la vida, como nos tomamos las cosas que nos pasan, pero desde esa forma objetiva y divorciada, donde no nos dejamos llevar por emocionalismos y somos capaces de ser sincer@s, autentic@s ,en la realidad de nuestro día a día. 

   Sentirán como se liberan de cargas emocionales inútiles y de esa saturación mental, podrán observar la verdadera finalidad de los mensajes o información que nos llegan, a través de las experiencias o de las personas que vamos encontrando en nuestro camino, del por qué y del para qué de su existencia.

   Les invito a que se conozcan internamente, mediante la inmersión en sus propias emociones y a través de la observación externa y objetiva de lo que les rodea, ya que lo que tenemos en nuestra vida..........también habla de nosot@s.
   


  
  

jueves, 4 de mayo de 2017

¿POR QUÉ LO LLAMAN AMOR....?

¿Qué nos mueve a los Seres Humanos para convertirnos en Seres Dañinos?
   Últimamente intento entender que hay detrás de cualquier comportamiento dañino hacia otra persona, pero no en el caso de enemistad,que ahí ya es obvio, que lo mueve la rabia, el odio,el rencor....etc....
   Hablo cuando ese daño se hace a los seres que quieres o valoras. Cuando un familiar, un@ amig@, una pareja dice o hace algo con la intención de herir.....
   Observé muchas causas que podrían justificarlo, pero que no me hacen compartirlo o entender las relaciones interpersonales desde ese aspecto patológico.
   Y es que detrás de esa confianza,de ese supuesto cariño o amor, se encierra muchas veces resentimientos no expresados a tiempo, envidias y frustraciones que saltan,al ver a la persona que se quiere herir, estar libres de ese sufrimiento.
   A veces en vez de alegrarse por los objetivos alcanzados por los seres queridos, lo único que constatan es su incapacidad de alcanzar esa misma meta......
   Otras veces he intentado entender la realidad de que la persona hiriente, no lo hace conscientemente, porque ni siquiera está notando el conflicto interno de baja autoestima que siente, cuando hace el ejercicio de compararse con el otr@. Y tratando de burlarse o desvalorizar a la persona, intenta sentirse mejor y subir su autoestima.
   Eso me hace cuestionarme.....¿cuánta capacidad de amar tenemos??
   Si no nos queremos nosotr@s mism@s, es seguro que estamos queriendo a esa persona que llamamos familia, amig@s o parejas?
   No será,¿ que sólo podremos dar aquello que poseemos dentro??
   ¿Que cuándo tratamos a alguien desde una forma hiriente, es la misma forma en la que nos tratamos?, ¿ Qué intentamos no sentirnos inferiores y tratamos de desmerecer a los demás,por verles cualidades y talentos que desearíamos en nosotr@s?
   Empiecen a ser conscientes de como tratan a los demás, de que se burlan de otros, y podrán observar sus carencias, sus limitaciones.....
Cuándo alguien quiere a otro Ser no caben los juicios,los resentimientos, las criticas destructivas o las envidias......sólo debería existir amor,cariño y respeto.....
Les deseo un bonito día, desde el cariño.
Sana Salud