lunes, 23 de enero de 2017

LA SANACIÓN

   La misma palabra parece que lleva consigo una gran carga o peso. Así que vamos a intentar quitarle un poco de misticismo y carga espiritu—religiosa.

   El concepto de Sanación  es el proceso en el cual, el Ser en cuestión, es capaz de solucionar o reparar la herida causada, por una experiencia vivida en esta vida, en vidas pasadas o simultaneas. La sanación siempre se produce desde la comprensión, adquiriendo a nivel de conciencia, un aprendizaje y podríamos decir, que una comprensión más profunda de la naturaleza de propio Ser,su verdadera esencia.

   Esa comprensión nunca es a nivel racional, no se produce con la mente, sino que es una información que nos inunda por dentro y que resuena en cada célula del cuerpo, y es cuando se dice...
—Se que es así,lo siento dentro.
Luego es cierto, que la mente hace su trabajo y pone palabras a esas sensaciones, dándole una especie de forma, que entendemos, pero que no siempre podemos explicar con palabras.

   —Cómo sabemos que hemos sanado???

   Una forma muy evidente de que el conflicto se ha traspasado, es que al traer al aquí y al ahora,la experiencia, ésta, no nos mueve ninguna emoción, de hecho pareciera que se nos ha borrado  de la mente  toda aquella carga emocional negativa,que nos anclaba a revivir y tener alojada tanta densidad en nuestro organismo.
   No se nos borra la experiencia, simplemente al haber comprendido la finalidad de la experiencia e integrarla conscientemente, la carga negativa desaparece, ....con lo cual....podríamos decir que nos quedamos con lo bueno,con lo positivo.
  
   La sanación lleva consigo intrínsecamente un desapego, debemos de estar preparad@s para querer soltar esas emociones que nos anclan a la experiencia, entender que fue una vivencia ya pasada,no perteneciente al presente, y que solo nos impide avanzar en nuestro crecimiento personal y que no somos las experiencias que vivimos.
   Lo que más apegos genera es la identificación personal con las emociones que tenemos alojadas en nuestro interior......claro, que si son de alegría, éstas nos suman, pero cuando a esa alegría,le añadimos la añoranza de lo que fue, o la rabia, o la tristeza o la desilusión, etc,etc...... empezamos o ya hemos creado una personalidad con la cual nos identificamos y decimos — Yo he sido siempre así y no voy a cambiar.

   Porque existe a nivel social, la falsa creencia, que superar o traspasar una experiencia, implica olvidar o tener que perdonar algo que sentimos injusto y que además era originado por algo o alguien externo a nosotros, y encima...... tenemos que perdonarlo??? Tenemos qué hacer como que no ocurrió???
   Esto no es Sanación;LA SANACIÓN,es entender, comprender,integrar en nosotros, en cada célula de nuestro cuerpo, en ese sentir de dentro, que lo que sucedió, nos doliera más o menos, sólo nos mostró, una vulnerabilidad que poseemos, y en la cual, algo o alguien participó, tocando esa herida, para que viésemos que seguía sin curarse....

   Sanar no implica borrar el pasado,no significa perdonar los actos de los demás, significa entender porque lo hicieron y que aprendizaje nos trajo a nosotros a nivel de vida y a nivel de crecimiento interior.

   Sanar no duele, quizás escueza, no la sanación, sino ver donde hemos estado atrapados a nivel emocional.

   Pero recuerden,SIEMPRE, hacemos en cada momento ,lo mejor que sabemos hacer.
   Vivir experiencias que no cumplan nuestras expectativas, no significa errar....sino aprender, SIGNIFICA VIVIR.

Un cordial saludo

Sana Salud

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario