domingo, 29 de enero de 2017

FELICES, A SECAS!!

No sería estupendo, a modo de Maestro Zen, que empezáramos a ver las experiencias de la vida, como retos y aprendizajes, para fortalecernos.

   Que aquellos seres que realmente nos incomodan, son auténtico maestros , para sacar de nosotros mismos, esas cualidades necesarias, para crecer más cada día.

   Y es que podemos ser felices independientemente de las adversidades que nos toquen vivir, nada externo tendría que ser lo suficientemente grave, para afectarnos y que ello, nos restara felicidad.

   Nuestra felicidad no tiene que estar en las cosas externas, en todo lo que poseemos y hacemos. Éstas, no deben tomar  el protagonismo de nuestra vida y nuestra felicidad. Tendríamos que ser capaces de ser felices sin nada, sólo por tener vida, por ser humanos y tener la capacidad de amarnos y amar a los demás.

   Y la exclamaciones generales serían...
—Y entonces, vivimos del aire??
—qué comemos??
—dónde nos refugiaremos de las inclemencias??
—Quién me querrá,quién me cuidará??
—etc,etc....

   Es cierto, que todas éstas comodidades se suman a tener un buen estado de felicidad, pero se convierten en un problema cuando las convertimos en una necesidad obligatoria para ser felices.
  
   Hay veces que nos preguntamos, que pinto en este lugar, por qué las circunstancias de la vida me han traído a esta ciudad,trabajo,empresa,etc...??qué hace ésta o esa persona en mi vida, con la cual he de interactuar ,sin que ello me agrade, es más....me incomode y desagrade??
Y es que nada es por acaso y las personas de nuestra vida ya son viej@s conocid@s con l@s que interactuamos en otras vidas y planos y que se crearon vínculos ,positivos o negativos, pero además en esta vida ,están poniendo a prueba,nuestra capacidad de ser felices, independientemente,de sus agravios, ofensas, insultos,críticas,etc...

   Conseguir salir victoriosos de estas pruebas,conservando nuestra entereza emocional intacta y estable y conseguir ser felices, sin influencias externas..... es el mayor regalo de crecimiento personal y evolutivo, que el universo podría poner a nuestro servicio. Así que en vez de quejarnos, empecemos a agradecer estas experiencias y personas, como un gran regalo.....

Un cordial saludo

Sana salud

lunes, 23 de enero de 2017

LA SANACIÓN

   La misma palabra parece que lleva consigo una gran carga o peso. Así que vamos a intentar quitarle un poco de misticismo y carga espiritu—religiosa.

   El concepto de Sanación  es el proceso en el cual, el Ser en cuestión, es capaz de solucionar o reparar la herida causada, por una experiencia vivida en esta vida, en vidas pasadas o simultaneas. La sanación siempre se produce desde la comprensión, adquiriendo a nivel de conciencia, un aprendizaje y podríamos decir, que una comprensión más profunda de la naturaleza de propio Ser,su verdadera esencia.

   Esa comprensión nunca es a nivel racional, no se produce con la mente, sino que es una información que nos inunda por dentro y que resuena en cada célula del cuerpo, y es cuando se dice...
—Se que es así,lo siento dentro.
Luego es cierto, que la mente hace su trabajo y pone palabras a esas sensaciones, dándole una especie de forma, que entendemos, pero que no siempre podemos explicar con palabras.

   —Cómo sabemos que hemos sanado???

   Una forma muy evidente de que el conflicto se ha traspasado, es que al traer al aquí y al ahora,la experiencia, ésta, no nos mueve ninguna emoción, de hecho pareciera que se nos ha borrado  de la mente  toda aquella carga emocional negativa,que nos anclaba a revivir y tener alojada tanta densidad en nuestro organismo.
   No se nos borra la experiencia, simplemente al haber comprendido la finalidad de la experiencia e integrarla conscientemente, la carga negativa desaparece, ....con lo cual....podríamos decir que nos quedamos con lo bueno,con lo positivo.
  
   La sanación lleva consigo intrínsecamente un desapego, debemos de estar preparad@s para querer soltar esas emociones que nos anclan a la experiencia, entender que fue una vivencia ya pasada,no perteneciente al presente, y que solo nos impide avanzar en nuestro crecimiento personal y que no somos las experiencias que vivimos.
   Lo que más apegos genera es la identificación personal con las emociones que tenemos alojadas en nuestro interior......claro, que si son de alegría, éstas nos suman, pero cuando a esa alegría,le añadimos la añoranza de lo que fue, o la rabia, o la tristeza o la desilusión, etc,etc...... empezamos o ya hemos creado una personalidad con la cual nos identificamos y decimos — Yo he sido siempre así y no voy a cambiar.

   Porque existe a nivel social, la falsa creencia, que superar o traspasar una experiencia, implica olvidar o tener que perdonar algo que sentimos injusto y que además era originado por algo o alguien externo a nosotros, y encima...... tenemos que perdonarlo??? Tenemos qué hacer como que no ocurrió???
   Esto no es Sanación;LA SANACIÓN,es entender, comprender,integrar en nosotros, en cada célula de nuestro cuerpo, en ese sentir de dentro, que lo que sucedió, nos doliera más o menos, sólo nos mostró, una vulnerabilidad que poseemos, y en la cual, algo o alguien participó, tocando esa herida, para que viésemos que seguía sin curarse....

   Sanar no implica borrar el pasado,no significa perdonar los actos de los demás, significa entender porque lo hicieron y que aprendizaje nos trajo a nosotros a nivel de vida y a nivel de crecimiento interior.

   Sanar no duele, quizás escueza, no la sanación, sino ver donde hemos estado atrapados a nivel emocional.

   Pero recuerden,SIEMPRE, hacemos en cada momento ,lo mejor que sabemos hacer.
   Vivir experiencias que no cumplan nuestras expectativas, no significa errar....sino aprender, SIGNIFICA VIVIR.

Un cordial saludo

Sana Salud

  

martes, 10 de enero de 2017

EL LEGADO

En todos los animales, la reproducción y la obtención de crías, es la única forma de garantizar la supervivencia de la especie.
   Pero en la raza humana además, hemos puesto a todo ese proceso una carga emocional....Un legado.
   Ya en el nacimiento, se busca que el recién nacido, traiga alguna similitud física a alguno de los progenitores, incluso se puede ir más allá e intentamos buscar parecidos o rasgos de abuel@s o antepasados, si eso nos hace pensar que estamos mejorando ,con esas cualidades,la especie.
   A medida que va creciendo, se le va intentando inculcar las costumbres familiares,los hábitos,etc....incluso podemos empezar a inculcarle predisposiciones hacia metas que nosotros no fuimos capaces de alcanzar e utilizamos a los hij@s, como trampolín , para que empiecen o finalicen una meta o sueño que nosotros no cumplimos,por falta de capacidades, aunque normalmente es falta de motivación e inseguridades, que nos gritaban internamente, que no seríamos capaces.
  De esta manera a forma de legado se ve a pre~adolescentes que tocan algún instrumento,practican uno o dos deportes, van a idiomas, refuerzan sus estudios en academia,después de sus ya 6h de clase diarias.
Y todo esto no es por el bien del niñ@, porque es posible que nada de lo que él haga ,le este produciendo satisfacción, sólo está cumpliendo con las expectativas que deseaban sus padres para ellos mismos, y han depositado en forma de Legado obligado, a sus hijos.
   Y quizás, y digo quizás, esa criatura, está aprendiendo a llenar su vida de cosas externas, sin tener el mínimo de trabajo interno, que se siembra, con unas bases de confianza, de respeto y libertad de expresar sus propios gustos......pero sobretodo con una gran dosis de amor y seguridad personal, que se otorga,sin duda, pasando tiempo con ellos.....
   En la niñez y adolescencia, es importante inculcar a nuestros jóvenes, valores éticos hacia el amor y el respeto por si mismos, para que sepan exteriorizarlo al prójimo.
   Pero no podemos enseñar algo que tampoco nos fue transmitido, así que desde aquí les animo a que primero por ustedes mism@s....empiecen a cultivarse internamente, para que los frutos el día de mañana....puedan ser el alimento de las generaciones venideras.....
   Evolucionen con conciencia,por su propio beneficio y por el legado que entregarán a sus descendientes.
Un cordial saludo
Sana Salud

sábado, 7 de enero de 2017

EL CORO DE VOCES

   Existen dos tipos de voces, las que proceden del exterior y la que procede del interior....
  
   A veces como si de un coro se tratase, ambas voces (externas e interna) suenan en la misma frecuencia, eso viene a ser, que cuando alguien nos dice algo,independientemente de la carga negativa o positiva, y eso mismo nos lo decimos nosotros mismos.....se produce una resonancia.
   Claro que, cuando lleva una vibración energética baja, es decir, que está asociada con proyección de densidad(ira,rabia,envidia,dolor...etc),ahí es cuando podemos sentir que, como si de una herida se tratase, esas palabras nos duelen.
   No nos duelen porque el interlocutor externo, ponga mas o menos intención en lo que proyecta, sino que dependerá de lo alto que nos hayamos gritado nosotros, lo mismo, internamente.
   Pondré un ejemplo sencillo para que se entienda....si yo me considero tonta.... o quizás me etiquete como, no muy hábil intelectualmente ( auto calificativo despectivo), si alguien me llama tonta, independientemente de que me lo diga en plan de chiste, sin animo de ofender...etc, en mi tendrá una calificación negativa, porque resonará en algo que ya tengo yo dentro como herida, y que me produce una baja autoestima.
   Esto,resulta relevante para saber, que con independencia de lo que la voz externa nos diga........
—¿¿qué dialogo interno tenemos??
—¿¿qué etiquetas  usamos para configurar nuestra persona??
   Cuánto más se trabaja a nivel personal, la autoestima, el amor y la compasión hacia un@ mism@.... menos nos afecta todo el contenido que pueda venir de forma externa, y menos pendientes de las valoraciones que los demás tengan sobre nosotros, ya que somos lo que queremos ser, no lo que los demás quieren que seamos.
   Intenta que la melodía que escuches internamente, tenga las notas más altas de vibración, para que independientemente de los ruidos externo, nuestra canción suene con toda su armonía y amorosidad.
Un saludo afectuoso
Sana Salud

jueves, 5 de enero de 2017

MI REGALO DE REYES

La noche de reyes, siempre fue una noche mágica, de sorpresas, de ilusiones....
   Me gusta recordarla como la noche más emocionante del año, al abrir los ojos a la mañana siguiente, allí estarían los esperados regalos....esos deseos que hemos ansiado a lo largo del año, o recientemente....pero que después de portarnos bien, comernos hasta lo incomible y sacar buenas notas.....nos merecíamos....
   Y es así como comienzan las frustraciones....desde la niñez.... de pequeños deseamos cosas y por arte de magia, las conseguimos.....
Claro, cuando llegamos a la edad adulta.....seguimos pensando que mirando para el cielo y deseando algo con muchas ganas.....sucederá.....y hay veces que sucede, porque correspondía, pero en la mayoría de los casos no es así..... y nos decimos, me porté bien, di todo de mi en el trabajo, ayude a mis amig@s y familiares, compartí, los quise....me comí todo...y un poco más (ahora toca dieta,jeje) y aún así ,el universo,Dios,los Ángeles, el Divino, los Dioses....etc...etc.... como queramos denominar a eso que va mas allá de nosotros y le otorgamos el poder de concedernos deseos......nos han abandonado....
   Dónde está nuestro premio, eso que tanto deseo, que pedí y no me fue dado....??
   Pero es que aprendí en la niñez que la magia sucede a las buenas personas, a las que creen en ella, y cumpliendo las mismas premisas que antaño, o más si cabe, no fue hecho el feedback.... y ahora tengo que aceptar la dura realidad, de que en esta vida hay experiencias y cosas que nos tocan tener o que nos sucedan, y otras no;que somos los amos y señores de nuestra vida, y que más que milagros, existe la constancia en un trabajo. Que podemos cambiar nuestra realidad, cambiando primero nosotros.....si yo cambio nuestro entorno cambia.
   Que vivir con metas o sueños es sano, porque nos motiva, porque los humanos necesitamos sentir que la vida merece la pena vivirla por y para algo..... pero que no todo lo que deseamos lo tendremos en nuestra vida, y que vivir con esa manera de pensar, solo nos traerá, ansiedad y frustración.
   Vive sin necesitar o anhelar a nada,ni a nadie, porque hasta lo más insignificante que llegue a tu vida, será ya un regalo.
   Yo en mi carta de Reyes, pediré templanza,paciencia ,amorosidad y paz interior, que son los mayores regalos que puedo cultivar, para tener una vida feliz.
   Un afectuoso saludo
Sana Salud