lunes, 14 de marzo de 2016

FENG SHUI QUE NO CHOP SUEY

 
 Hay momentos de la vida, para observar y otros para tomar acción. Siempre no se pueden ver los toros desde la barrera.

   No es falta de inspiración o creatividad, simplemente, hay que tomar ejemplo y aplicar en la vida lo que se explica, en lo que se cree. No vale con orientar a los demás, sin la propia experimentación no suele haber aprendizaje.

   Con el recorrido evolutivo de la conciencia, va de la mano la ética, y voy entendiendo que mientras estás afianzando tus propias raíces de certezas, es complicado pretender estar ayudando a abonar las raíces ajenas.
   Así que para hablar de banalidades, para entretener lectores, pues prefiero sinceramente, aunque breve, transmitir un mensaje.

   Hay muchas formas de liberar la creatividad que llevamos dentro, unas veces, mediante la escritura, otras a través de la mú
sica, cualquier tipo de arte, y porque nooo!!!........todas aquellas actividades que saquen lo mejor de nosotr@s mism@s.
   Yo en esta ocasión estoy expresando mi creatividad y a través del feng shui, haciendo cambios en mi vivienda, pintando, retocando, renovando, tirando cosas inútiles y poniendo nuevos proyectos.

   Nuestra casa simboliza parte de nuestro "Yo", al igual que nuestro cuerpo, nuestra casa o el lugar donde vivimos o nos recogemos cada noche para descansar, es parte esencial de nosotr@s.
El entorno que nos rodea es un reflejo exterior de como estamos en el interior.
Así podemos observar lugares con caos, desorden, donde parece imposible encontrar nada, suele ser un reflejo de como se encuentra la persona que habitualmente vive de ese modo, porque es cierto, que unos dias o una pequeña temporada de caos podemos tener tod@s debido a los cambios que vamos haciendo.
   Los cambios interiores se asocian muy bien con la compra de muebles, donde quitamos los viejos, para dejar sitio para los nuevos, pero también sabemos que al mover los muebles, suele haber un pequeño caos , hasta que todo queda en su sitio de nuevo.

   Normalmente cuando se está con trabajo personal es muy habitual, el cambio de sitio de la decoración, renovaciones, que haya cosas que nos dejan de gustar, cosas que ya no necesitamos y sobretodo una necesidad de reorganizar, de limpiar, de llenarnos de aires renovados,..........ni mejor,ni peor, diferentes.........

   Así que con tanto trasiego de muebles, pinturas, decoraciones, limpiezas y vida diaria, es cierto, que tampoco piso mucho los lares internautas.
 
   Les recomiendo que observen su casa y analicen cómo está de recargada de objetos, cuántos recuerdos y apegos almacenan, cuándo fue la ultima vez que renuevas tu armario de ropa, etc.

   Según el mapa bagua del Feng Shui, cada parte de nuestra casa, simboliza una faceta de nuestra vida, es interesante que vean y aprendan a hacer su mapa de casa y analicen como se encuentra reflejada en su vida, estas áreas.

   Hay mucha información acerca de feng shui y como hacer el mapa bagua, así que no es mi cometido explicarles, unicamente les dejo la puerta abierta a este fantástico mundo, de los cambios hacia el bienestar.

Un saludo

Sana Salud
 

miércoles, 2 de marzo de 2016

LOS LIMITES DE LA ENFERMEDAD

   El cuerpo es nuestro gran aliado, y aunque muchas veces, sin darnos cuenta, vivimos las pistas que nos da, como enfermedades.....realmente detrás hay una sabía información ,de lo que emocionalmente está en desarmonia en nosotr@s mism@s.

    Uno de los primero aparatos y sistemas, más vulnerables en mostrar esa información, es el aparato digestivo.

   Casi todas las experiencias que vivimos o acontecen en nuestra vida hemos de asimilarlas...al igual que lo hace el cuerpo con el alimento que ingerimos....
   Así, podemos somatizar los conflictos desde la boca hasta el final del tubo digestivo, o ano.

   Una de las principales causas o conflictos en el aparato digestivo, que más quebraderos de cabeza causa y falta de soluciones médicas tradicionales, son aquellas producidas por los límites.....
  
   Normalmente las personas que no poseen en si mismas los límites personales,dejan que otr@s les invadan en su vida, y suelen ser invasores en las vidas ajenas.

   La ausencia de limites, se experimenta normalmente en una falta de saciedad al comer, existe una dicotomía de la mente con el cuerpo, de forma que no llega desde el hipotálamo los estímulos necesarios para sentir que se está llen@, así que la persona pareciera que no tiene fondo en su estómago, y puede llevarle a comer compulsivamente, hasta que éste,por su cuenta, deja de poder  dilatarse más....y provoca el efecto contrario....queriendo liberarse de la presión que sufren sus paredes,comienza el proceso de náuseas, que suelen terminar en vómito.Este comportamiento lleva por regla general asociado un conflicto materno a nivel emocional,un conflicto de gestión del cariño y saber recibirlo y una necesidad de llenar el propio vacío personal de autovaloración.

   Otras complicaciones frecuentes las tenemos es el tubo digestivo en forma de bacterias que acidifican los intestinos,derivando en úlceras intestinales,irritaciones etc....
Cuando no ponemos límites a los demás, frente a ser dueñ@s de nuestra propia vida, es normal que sintamos rabia e ira y tengamos que obligarnos a asimilar circunstancias o experiencias que no deseamos y que no hemos decidido ,sino que otr@s hicieron por nosotr@s.
  
   En estos casos es habitual que inconscientemente,para digerir "eso", el cuerpo lo interprete como dificultad para digerir y segrege más jugos gástricos (=ácidos) en el aparato digestivo, haciendo que se produzca la llamada acidez,reflujos, Colón irritante...o las úlceras gastrointestinales.
   La medicina tradicional aunque imprescindible,no soluciona el conflicto,sólo hace de paleativo para las molestias, recetandonos productos o tratamientos que alcalinizan el cuerpo.

   Si realmente queremos subsanar esas molestias, que pueden degenerar en cosas más serias, es  necesario que sepamos ponernos los límites saludables y ponérselos a los demás, para ser dueños de nuestras vidas, y no un reflejo de lo que los demás esperan de nosotr@s.

Un Saludo

Sana Salud